
CR11 CR 1925
CIUDAD REAL 1925. CR3 El inspector de vigilancia Martín Sofie seguía trabajando, documentando la ciudad. Un plano a escala 1: 1333 que detallaba las calles de la ciudad, sus manzanas, los solares de cada ...

CR10 CR 1850
Entre 1845 y 1850, don Pascual Madoz, se esforzaba en completar su Diccionario Geográfico estadístico histórico de España y sus posesiones de ultramar. Empeño en el que llevaba cinco años con numerosos ayudantes en cada rincón del país. ...

CR9 CR 1420
CIUDAD REAL 1420. CR1 Aquella mañana Aaron abrió la tienda cuando el sol acababa de salir. Había un olor especial de las piezas de sedas recién llegadas, que estaba extendiendo sobre la madera de cedro del mostrador. La alcaicería comenzaba a ...

LA MANO QUE DIBUJA
LA MANO QUE DIBUJA. Hacer bocetos y dibujar constituyen ejercicios espaciales y táctiles que fusionan, en entidades singulares y dialécticas, la realidad externa del espacio y de la materia y la realidad interna de la percepción, del ...

LA MANO QUE PIENSA Y TRABAJA
El arquitecto Juhani Pallasmaa, finlandés, ha estudiado en diferentes ocasiones la importancia de los sentidos en nuestro conocimiento y en la forma de proyectar la arquitectura o escribir. Uno de sus últimos libros titulado La mano que piensa ...

INC CR4 LLANOS
LLANOS. El viernes 11 de abril (2014), en Llanos, con la acogida de su alcalde Santiago Sánchez Morena y sus vecinos, presentamos un libro titulado “El Instituto Nacional de Colonización en Ciudad Real” que hemos escrito Pepe ...

INC CR3 UMBRIA DE FRESNEDA
UMBRIA DE FRESNEDA La carretera que va desde Calzada de Calatrava a Viso del Marqués deja a su derecha el embalse de Fresneda con 13 hectómetros cúbicos, pensado para el riego, construido en 1987 con 242 ...

INC CR2 VILLALBA DE CALATRAVA
VILLALBA DE CALATRAVA. Villalba de Calatrava, una pequeña población de Ciudad Real, es uno de los pueblos diseñados por el Instituto Nacional de Colonización. Un proyecto realizado por el arquitecto Luis ...

INC CR1 COLONIZACIÓN EN CIUDAD REAL
PUEBLOS DE COLONIZACIÓN. En el Colegio de Arquitectos de Ciudad Real se puede visitar la exposición sobre Pueblos de colonización. Una exposición que se organizó hace años, en base a los trabajos de la tesis doctoral de Esther ...

IH 18 LA FABRICA Y SUS PROMOTORES
LA INDUSTRIA Y SUS PROMOTORES. Con motivo de la concesión del premio Cervantes a Elena Poniatowska, vuelven a reeditarse algunas de sus obras y a sacarse a la luz algunos de sus trabajos ya conocidos. Una de sus obras primeras cuenta ...

IH 17 LA CIUDAD DE LA INDUSTRIA
LA CIUDAD DE LA INDUSTRIA. A lo largo del siglo XIX los temas industriales van apareciendo en la pintura y las instalaciones fabriles van, poco a poco, estando presentes en las obras pictóricas. Son especialmente los ...

IH 16 IMÁGENES DE LA INDUSTRIA Y EL TRABAJO
IMÁGENES DEL TRABAJO Y DE LA INDUSTRIA. La pintura se acerca a la realidad social de cada momento y la recoge en sus temas de diferentes formas. El trabajo ha sido un tema tratado muy ocasionalmente por nuestros pintores y cuando ...

TXP 9 ARRIBA LOS DE ABAJO
ARRIBA LOS DE ABAJO. Este pasado otoño se celebraba en Bogotá una Bienal de Arte a la que estaba invitado un grupo español. El colectivo “Todo por la praxis” planteó un proyecto singular en uno de los barrios de la ...

CR 8 LA CONSERVACION DEL TIEMPO
LA CONSERVACIÓN DEL TIEMPO. Comenzado el nuevo año 2014 las referencias al calendario de la Cadena Ser nos permiten continuar nuestro recorrido por el tiempo pasado y la valoración que hemos realizado del mismo. Dos ...

CR 7 TIEMPO PASADO
TIEMPO PASADO. El tiempo va trascurriendo en nuestras vidas y con los acontecimientos externos y propios va dejando su huella en cada uno de nosotros. Sobre el tiempo han ...

IH 15 PAISAJES INDUSTRIALES DE CASTILLA-LA MANCHA
PAISAJES INDUSTRIALES DE CASTILLA-LA MANCHA. El Diccionario de la Real Academia define Industria como “maña y ...

CR6 EL VINO Y EL FERROCARRIL. 100 AÑOS CR
UN SIGLO DE COMERCIO EN CIUDAD REAL (2). Comenzaba el domingo pasado comentando el libro que ha publicado la Cámara de Comercio de Ciudad Real en la celebración de su centenario. Un libro que en su segunda parte analiza ...

CR 5 UN SIGLO DE COMERCIO EN CIUDAD REAL
UN SIGLO DE COMERCIO EN CIUDAD REAL (1). Hace unos días se presentaba el libro 100/1912-2012, La Cámara de Comercio e Industria de Ciudad Real, Cien años de actividad económica en la provincia. Un libro que ...

CR 4 CIRILO VARA ARQUITECTO PROVINCIAL EN CR
CIRILO VARA ARQUITECTO PROVINCIAL DE CIUDAD REAL. Cirilo Vara firma su primer proyecto como arquitecto provincial en mayo de 1859 para la remodelación del Hospital Provincial. Nacido en 1820 en ...

TXP 8 MUSICA PARA CAMALEONES
TXP (TODO POR LA PRAXIS) “MUSICA PARA CAMALEONES . Rafa Turnes, Pablo Galán, Paco Gálvez, Manu,….Diego peris López… forman el colectivo Todo por la praxis. El libro Música para camaleones (título de ...

TXP 7 LA AVENTURA DEL SABER TODO POR LA PRAXIS
TODO POR LA PRAXIS. El colectivo Todo por la praxis TXP integrado por un grupo de miembros que han ido cambiando con los años ha realizado numerosos proyectos a lo largo de su trayectoria. Todo por la praxis se articula como un laboratorio de ...

IH14 EL FERROCARRIL Y CIUDAD REAL
PAISAJE FERROVIARIO EN LA PROVINCIA DE CIUDAD REAL. En España, será en los años 30 del siglo XIX cuando comiencen a planificarse las primeras iniciativas ferroviarias en zonas con una ...

IH 13 VALDEPEÑAS Y EL VINO
VALDEPEÑAS Y EL VINO. Valdepeñas y el vino han estado, están y estarán unidos a lo largo de los siglos. Valdepeñas es una de las ciudades de Castilla-La Mancha que puede presumir de su historia relacionada con la ...

IH 12 EL DISCURSO DEL INGENIERO EN EL SIGLO XIX
EL DISCURSO DEL INGENIERO EN EL SIGLO XIX. El filósofo Augusto Compte escribía en su Curso de Filosofía positiva publicado entre 1830 y 1842: “Entre los científicos propiamente dichos y los directores efectivos de los trabajos ...

C5 PARIS LA CIUDAD DE LOS SÍMBOLOS Y LA CULTURA
PARÍS: LA CIUDAD DE LOS SÍMBOLOS Y LA CULTURA. Paris para muchas personas es la ciudad de los símbolos. Y esa imagen se ha creado sobre bases sólidas de una oferta cultural, de actividades sociales, comerciales, ...

C4 HELSINKI LA CIUDAD TRANSPARENTE
HELSINKI. La ciudad trasparente. Para acercarse a conocer Finlandia lo primero es mirar el mapa del país. Un país rodeado por el mar, en el que el agua se introduce en su territorio en miles de lagos que perforan su superficie y con bosques ...

C 3 COPENHAGUEN. LA CIUDAD DE LOS ESPACIOS COMUNES
Recientemente se publicaba una clasificación de ciudades europeas con más calidad de vida y entre ellas figuraba Copenhague como la primera de ellas. En estos tiempos de verano me gustaría acercarme a cuatro de ...

C2 UTRECH. HISTORIA Y CIUDAD
UTRECH. HISTORIA Y CIUDAD Las ciudades europeas siguen teniendo el encanto y el atractivo de lo urbano que nos es más próximo. Las ciudades americanas, las asiáticas y todavía más las africanas nos resultan ...

C1 DELFT,CERÁMICA, VERMEER Y CIUDAD
DELFT, CERAMICA, VERMEER Y CIUDAD. La presencia del agua en las ciudades constituye un elemento esencial de su configuración y de su diseño urbano. Ciudades en el borde del mar, ciudades cercanas a los lagos, ciudades recorridas por ...

IH 11 PATRIMONIO INDUSTRIAL OLEICOLA
PATRIMONIO INDUSTRIAL OLEICOLA. Estudiar la realidad de nuestro país en cualquier aspecto exige acercamientos diversos, dada la pluralidad de paisajes naturales, de desarrollo económico y de experiencias culturales tan ...

TPX 6 RUINAS MODERNAS
En las salas de exposiciones del Instituto de Crédito oficial (ICO) hay una exposición excelente y recomendable para aprender de nuestros errores pasados. Una exposición titulada Ruinas modernas, comisariada por la arquitecta Julia ...

EL ESPACIO RELIGIOSO DE MIGUEL FISAC
Este año celebramos el centenario del nacimiento de Miguel Fisac, un daimieleño, hijo de farmacéutico que viajó a Madrid a estudiar Arquitectura, carrera que terminó en 1942. Hombre creyente, con una convicción profunda que le compromete en ...

IH 10 PATRIMONIO DEL TRABAJO
PATRIMONIO DEL TRABAJO. El patrimonio histórico ha sido valorado, habitualmente, por criterios temporales y de interés artístico. Y por ello se ha apreciado tradicionalmente lo antiguo y lo que poseía una ...

IH 9 LA FABRICA DE CERAMICA DE VILLAR DEL POZO
LA FÁBRICA DE CERÁMICA DE VILLAR DEL POZO. La fabricación de cerámica ha estado presente en numerosos lugares de Castilla-La Mancha, con una producción eminentemente artesanal. ...

IH 8 DE LAS SERRERIAS BELGAS AL MEDIALAB
DE LA SERRERÍA BELGA AL MEDIALAB. El edificio de las antiguas Serrerías Belgas, situado entre las calles Cenicero y Alameda, cerca del Paseo del Prado, es uno de los pocos ejemplos de arquitectura ...

TXP 5 GENTRIFICA TRIBALL
Pobre barrio rico La evolución socioeconómica de zonas de la capital como Chueca, Triball o Lavapiés puede tener efectos no deseados entre vecinos que no encajan con el nuevo nivel de vida. El fenómeno se conoce como gentrificación. Sergio ...

TXP 4 FRESCURA LATIONOAMERICANA
Pabellón Umanidade 2012 de Carla Juaçaba. / Leonardo Finotti El retrato robot de la arquitectura latinoamericana podría ser una mujer, Carla Juaçaba, nacida en Río de Janeiro en 1976. Si se contempla a los equipos más creativos de ...

TOYO ITO PRITZER DE ARQUITECTURA 2013
Toyo Ito nace en Japón en 1941 y se gradúa en Arquitectura en la Universidad de Tokio creando su propio estudio en 1971. De los años setenta son una serie de viviendas como la Casa de Aluminio en Kanagawa, la Casa en Nakano, White U en Tokio o ...

TXP 3 EL BARRIO ES NUESTRO
EL BARRIO ES NUESTRO En la década de los sesenta del siglo pasado se produjo una actividad intensa de creación de nuevas zonas residenciales en muchas de nuestras ciudades. La emigración interna hacia las ...

IH7 UN TESORO DEL PATRIMONIO INDUSTRIAL EN “LAS LABORES”
El Espacio expositivo que se encuentra en las instalaciones de la empresa Pernod-Ricard es un ámbito de especial interés del patrimonio industrial de Castilla-La Mancha por la calidad de los materiales que conserva, la ...

IH6 MALAGA MANZANARES Y LAS LABORES
MÁLAGA. MANZANARES Y LAS LABORES. Las Bodegas de Jiménez y Lamothe comienzan su actividad en 1860, en Málaga con una producción de calidad y un prestigio que se consolida día a día. En ellas trabajó de químico ...

BRUNELLESCHI. EL PROYECTO Y LA MAQUETA.
En agosto de 1418 se convoca un concurso para decidir cómo realizar la cúpula de Santa María del Fiore. Durante más de diez años se ha construido el tambor sobre el que debe apoyar esta estructura, de forma pausada, ...

CR 3 CASTILLOS EN EL AIRE
El Museo Reina Sofía presentaba en sus salas, el pasado año, una exposición de Hans Haacke que presentaba la obra titulada Castillos en el aire. Una obra que decía el catálogo traslada los planes poco realistas, las falsas esperanzas y los ...

CR2 MORFOLOGIA URBANA Y FUTURO DE CIUDAD REAL
Nuestra ciudad ha experimentado cambios muy importantes en estas tres últimas décadas. Una trasformación que ha tenido diferentes momentos y procesos diferenciados. Los Planes urbanísticos que hemos tenido en este ...

CR1 NUEVA REALIDAD URBANA Y TERRITORIAL DE CIUDAD REAL
En 1984, Felix Pillet publicaba su tesis doctoral, Geografía urbana de Ciudad Real que realizaba un análisis de la ciudad desde sus orígenes hasta 1980. Un primer estudio que realizó un análisis pormenorizado de la realidad de la ...

TXP 1. SPECULATOR. TODO POR LA PRAXIS
SPECULATOR. TODO POR LA PRAXIS Madrid abierto comienza su actividad en la ciudad, coincidiendo con la celebración de la feria de Arte Contemporáneo (ARCO) para ofrecer una alternativa al arte comercial y aborda el ...

NIEMEYER. LA CURVA Y EL COMPROMISO POLÍTICO
Oscar Ribeiro de Almeida Niemeyer Soares Filho nació en diciembre de 1907 en Río de Janeiro, en el barrio de Laranjeiras. Su primer trabajo es el de ayudante en el taller de tipografía de su padre. Ingresó en la Escuela de ...

IH5 SILO DE NITRATOS DE PUERTOLLANO
En 1940 Franco visitaba las instalaciones de la destilería Calatrava de Puertollano donde se realizaba el proceso de explotación de las pizarras bituminosas. En esa visita encargaba al ministro de Industria y Comercio, teniente coronel Alarcón ...

H3 GLENN MURCUTT Y LA CASA FLETCHER-PAGE
El australiano Glenn Murcutt ha construido más de quinientos proyectos, todos ellos en Australia, porque es esa la tierra que conoce, el entorno y las condiciones que están en la base de sus ...

IH4 TREN DE VALDEPEÑAS A PUERTOLLANO
El ferrocarril se desarrolla en la provincia de Ciudad Real en la segunda mitad del siglo XIX para uso de pasajeros fundamentalmente. Las líneas que unen Madrid con diferentes lugares de España o de Portugal van definiendo líneas que ...